| IDENTIFICACIÓN GENERAL | ||||
| CENTRO DE FORMACIÓN: Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial | ||||
| PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNOLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL | ||||
| COMPETENCIA: Inducción y 210601003. Intervenir en el desarrollo de los programas de mejoramiento organizacional que se deriven de la función administrativa. | ||||
| NOMBRE DEL PROYECTO: FORTALECER ADMINISTRATIVAMENTE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS DEL MUNICIPIO DE BRICEÑO. | ||||
| INSTRUCTOR: SIMÓN LONDOÑO ZAPATA | ||||
| VARIABLES O INDICADORES | CUMPLE | OBSERVACIONES | ||
| SI | NO | |||
| 1 | Identifica la estructura organizacional del SENA, visión, misión, himno, valores y los procedimientos administrativos . | x | ||
| 2 | Conoce la temática sobre contrato de aprendizaje | x | ||
| 3 | Identifica en el entorno Nacional e Internacional las oportunidades que le ofrece el programa de formación. | x | ||
| 4 | Establece relaciones entre la Formación Profesional, innovación, ciencia y tecnología | X | ||
| 5 | Utiliza con criterio técnico las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con las actividades a desarrollar. | x | ||
| 6 | Establece los dominios y debilidades con las que llega al proceso de formación según el programa en el cual se encuentra matriculado reconociendo su perfil como aprendiz del SENA. | x | ||
| 7 | Genera una visión de las tendencias de los sectores priorizados en la región, logrando así el reconocimiento y la posterior identificación de las posibles ideas de negocio innovadoras. | x | ||
| 8 | Desarrolla el pensamiento creativo empresarial a través de un producto o servicio que permita resolver una necesidad del mercado. | x | ||
| 9 | Realiza de manera adecuada la sustentación del nuevo producto o servicio desarrollado. | x | ||
| 10 | Reconoce las entidades de apoyo para el desarrollo de su iniciativa empresarial. | x | ||
| 11 | Conoce los estudios necesarios, para el desarrollo de un proyecto. | x | ||
| 12 | Determina los requisitos técnicos necesarios para el montaje de empresa. | x | ||
| 13 | Realiza de manera adecuada la sustentación de la evaluación de un nuevo producto o servicio desarrollado. | x | ||
| 14 | Aporto creativamente en el foro productividad y competitividad indicando ¿cual sería su papel como persona y como aprendiz en los procesos productivos del país? | x | ||
| 15 | Participa activamente en las actividades propuestas por el instructor en formación. | x | ||
| 16 | Presenta las tareas y participa de actividades dando cumplimiento a la programación planteada en la guía de aprendizaje. | x | ||
| 17 | Muestra interés por el trabajo en equipo y participa activamente en las actividades programadas por el grupo de trabajo. | x | ||
| 18 | Respeta y acata las sugerencias de sus compañeros de equipo y propone mejora continua tendiente a fortalecer al aprendizaje . | x | ||
| 19 | Aplica diferentes técnicas didácticas activas al momento de transferir saberes a sus compañeros. | x | ||
| 20 | Asiste y cumple cabalmente con los horarios de formación establecidos por el programa. | x | ||
| 21 | Muestra respeto, es solidaridad y amable con los compañeros de formación. | x | ||
| 22 | Reconoce e interpreta los principios y principales postulados de los llamados padres de la administración. | x | ||
| 23 | Reconoce las teorías y diferentes escuelas de la administración. | x | ||
| 24 | Aplica la teoría y los conceptos administrativos en la ejecución de programas de la unidad administrativa. | x | ||
| 25 | Establece objetivos generales para las empresas del municipio. | x | ||
| 26 | Reconoce los modelos gerenciales y les da aplicabilidad practica. | x | ||
| RESULTADOS | ||||
| EVALUACIÓN | % | RESULTADO | ||
| APROBADO | 70 - 100 | |||
| DEFICIENTE | INFERIOR A 70 | |||
| FIRMA DEL EVALUADOR: | ||||
| FIRMA DEL EVALUADO: JOHN JADER SUCERQUIA AGUIAR | ||||
| FECHA DE UTILIZACIÓN: DD 11 MM_MARZO AA__2011__ | ||||
domingo, 13 de marzo de 2011
EVALUACION
domingo, 6 de marzo de 2011
MISIÓN
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)